Pasar al contenido principal
ANEP y Udelar presentaron propuesta para reducir brecha entre bachillerato y formación terciaria

“MateM”, el programa piloto presentado por UTU y la Universidad de la República (Udelar), otorgará créditos para la formación terciaria y busca reducir la brecha en matemática entre estos niveles educativos.

El programa está dirigido a estudiantes de tercer año de bachillerato técnico y busca el fortalecimiento de la enseñanza en matemática que otorgará créditos universitarios a quienes participen del curso.

El mismo se compone de cinco módulos educativos que se dictarán a través de la plataforma ProEVA de Udelar, con una modalidad virtual que facilitará la adaptación al uso de herramientas universitarias y el alcance de los materiales a estudiantes de diversos lugares.

El presidente de la Administración Nacional de Educación Pública, Pablo Caggiani, celebró el proyecto, destacó la importancia de “aprovechar la planificación de lo que los estudiantes quieren hacer” y anunció que la iniciativa podría extenderse a otros niveles educativos, como Educación Secundaria, el Consejo de Formación en Educación (CFE) y UTEC.

“Este tipo de proyectos viene a anudar dos cosas: por un lado, el derecho a la educación superior; es decir, que todos lleguen al terciario universitario y, por otro lado, mejorar en esos lugares donde tenemos que mejorar”, expresó.

Por su parte, la representante de la Facultad de Agronomía, Virginia Gravina, señaló “la riqueza que tiene el pensamiento abstracto para las otras cosas” en referencia a la matemática y resaltó la importancia de que las nuevas generaciones “se potencien en ella”.


El estudiante contará con un acompañamiento académico y técnico permanente de docentes que, de forma personalizada, apoyarán cuando sea necesario. El programa está liderado por la inspección de matemática de UTU, junto a docentes de las facultades de Ciencias Económicas, Ingeniería y Agronomía.

El lanzamiento se realizó, además, con la presencia de la directora y subdirector general de UTU, Virginia Verderese y Wilson Netto, respectivamente.